|
La anemia en el deporte: causas, síntomas y estrategias para mejorar la absorción de hierro

Síntomas de la anemia ferropénica

Los signos de la anemia pueden confundirse con el agotamiento típico del verano, por lo que es importante conocer las señales de alerta:

  • Cansancio y fatiga crónica.
  • Debilidad y mareos.
  • Piel pálida.
  • Caída del cabello.
  • Uñas frágiles y quebradizas.
  • Falta de concentración y memoria.

Si estos síntomas persisten, es recomendable acudir a un profesional de la salud para un diagnóstico adecuado.

Factores que pueden favorecer la anemia

Durante los meses de calor, ciertos factores pueden aumentar el riesgo de sufrir anemia:

  • Dietas restrictivas: en verano es común que algunas personas reduzcan su ingesta calórica o sigan dietas bajas en hierro sin darse cuenta.
  • Menstruaciones abundantes: en mujeres con reglas intensas, la pérdida de sangre puede reducir los niveles de hierro.
  • Práctica deportiva intensa: la sudoración excesiva, sumada a una posible menor ingesta de hierro, puede comprometer los niveles de este mineral.
  • Crecimiento en adolescentes: en esta etapa de desarrollo, el organismo requiere más hierro, lo que puede provocar una deficiencia si la dieta no es adecuada.

Fuentes de hierro en la alimentación

Existen dos tipos de hierro en los alimentos:

Tipo de hierro Fuente Absorción
Hierro hemo Carnes, pescados, mariscos 15-35%
Hierro no hemo Legumbres, vegetales de hoja, frutos secos 1-10%

Estrategias para mejorar la absorción del hierro

Para aprovechar al máximo el hierro de los alimentos, ten en cuenta lo siguiente:

  • Combinar hierro con vitamina C: alimentos como naranjas, kiwis, fresas y pimientos aumentan la absorción del hierro no hemo.
  • Incluir proteína animal en las comidas: añadir un poco de carne, pescado o huevo a un plato de legumbres mejora la absorción del hierro vegetal.

Evitar lácteos y tés en las comidas principales: el calcio y los taninos dificultan la absorción del hierro. Es recome

Hierro con Miel de Ana María Lajusticia: una solución efectiva

Cuando los niveles de hierro están bajos, es posible que la dieta no sea suficiente para recuperarse. En estos casos, los suplementos pueden ser una excelente opción como Hierro con Miel , fórmula pensada para optimizar la absorción de este mineral de forma natural y sin los efectos secundarios típicos de otros suplementos de hierro, como el estreñimiento o la irritación digestiva. Además, la miel aporta un extra de energía y mejora el sabor, lo que lo hace más agradable de tomar.

La anemia ferropénica puede afectar a cualquier persona, pero en épocas de calor, es importante prestar atención a los síntomas y a la alimentación para evitar que esta condición nos reste energía. Con una dieta equilibrada, buenos hábitos y, si es necesario, el apoyo de un suplemento adecuado, podemos mantener nuestros niveles de hierro en óptimas condiciones y disfrutar de los entrenamientos con vitalidad.

Si te interesan estos temas, lee este artículo para complementar tu información: Las consecuencias de comer sin grasas.


Laura Casas
Laura Casas
Técnico Superior en Dietética y Técnico de acondicionamiento físico-deportivo y entrenamiento personal del equipo Ana María Lajusticia®.
¡COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

LO MÁS LEÍDO
CATEGORIAS
¿QUIERES ESTAR AL DÍA DE TODAS LAS NOVEDADES?
¡SUBSCRÍBETE A LA NEWSLETTER!
Menú