|
Cuando nos sienta mal un suplemento deportivo

El mundo de la suplementación deportiva es muy amplio y tenemos ayudas en muchos aspectos que pueden darnos apoyo para mejorar nuestro rendimiento deportivo y recuperación.

Si alguna vez has sentido hinchazón, malestar estomacal o incluso diarrea tras tomar un suplemento deportivo, debes saber que es algo habitual y frecuente, pues estos efectos son más comunes de lo que imaginas y suelen depender de la composición, la dosis o la sensibilidad individual.

No hay por qué obligarse si no lo toleramos. En la mayoría de los casos, existen alternativas más suaves, dieta más específica o formas de tomar los suplementos que pueden evitar estas molestias.

A continuación, te explico cuáles son los suplementos que más problemas digestivos suelen causar y las mejores soluciones para que puedas seguir entrenando con energía y sin incomodidades.

Suplemento Problemas Digestivos Comunes Soluciones o Alternativas
Magnesio Malestar estomacal, diarreas por su efecto laxante osmótico. Opta por formas de bajo efecto laxante como Magnesio Total®5 evitando otras como el cloruro de magnesio y el carbonato de magnesio en dosis altas.
Proteínas en polvo Malestar estomacal, hinchazón, gases, diarrea (especialmente en personas con intolerancia a la lactosa o sensibilidad a los lácteos).
  • Proteína vegetal en polvo
  • Proteína de huevo en polvo
  • Come alimentos proteicos en cada comida.
Creatina Hinchazón, diarrea, calambres abdominales (especialmente con dosis altas o falta de hidratación). Tomar en dosis más pequeñas, asegurarse de una adecuada hidratación. Prueba formas de creatina más fáciles de digerir como creatina monohidrato micronizada.
Citrulina y arginina Hinchazón, dolor abdominal, diarrea (especialmente en dosis altas). Empieza por dosis pequeñas y ves aumentando gradualmente, o elige suplementos de citrulina con liberación lenta.
Beta-alanina Sensación de picazón o ardor en la piel (parestesia), malestar estomacal, náuseas, diarrea. Reduce la dosis o tómala en dosis divididas durante el día para minimizar el efecto de parestesia.
BCAA Náuseas, hinchazón, dolores estomacales (especialmente en dosis altas o sin suficiente agua). Tómalos con agua o en pequeñas dosis, opta por BCAA sin aditivos artificiales que puedan irritar el estómago.
Pre-entrenamientos Náuseas, indigestión, dolores abdominales, diarrea (especialmente con ingredientes estimulantes como cafeína, taurina, beta-alanina). Elige pre-entrenamientos sin estimulantes agresivos, tómalos en pequeñas dosis o sin alimentos pesados previos.
Suplementos con cafeína Irritación estomacal, acidez, náuseas, diarrea (especialmente en personas sensibles o cuando se consume en exceso). Toma la cafeína con alimentos, opta por fuentes naturales, como el té verde o alternativas como el ginseng, la maca, la Rhodiola, la Ashwagandha o vitaminas del grupo B.
Glutamina Molestias gástricas, diarrea (especialmente en dosis grandes). Tómala en dosis más bajas, combinada con probióticos o elige formas de glutamina más absorbibles.
Suplementos de hierro Dolores abdominales, estreñimiento, náuseas (especialmente cuando se toman en ayunas o sin suficiente líquido).
  • Tómalo con alimentos ricos en vitamina C para mejorar la absorción.
  • Separa el calcio de las comidas ricas en hierro.
  • Elige formas de hierro menos irritantes (como hierro bisglicinato).

Con estas soluciones y alternativas, podrás minimizar o evitar los problemas digestivos causados por algunos suplementos deportivos. ¡Espero que te resulte útil!

Si te ha gustado este tema, por qué no lees El Magnesio en el deporte.


Laura Casas
Dietista y técnico acondicionamiento físico-deportivo,
musculación y entrenamiento personal

¡COMPARTE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

LO MÁS LEÍDO
CATEGORIAS
¿QUIERES ESTAR AL DÍA DE TODAS LAS NOVEDADES?
¡SUBSCRÍBETE A LA NEWSLETTER!
Menú