Consejo nutricional
|
5 alimentos que elevan la testosterona de forma natural
La testosterona es una hormona fundamental para el desarrollo muscular, la energía y la salud en general del hombre. Su papel es clave en el rendimiento deportivo, la recuperación y la composición corporal. Aunque el cuerpo la produce de forma natural, diversos factores como el estrés, la edad o una mala alimentación pueden hacer que sus niveles disminuyan. Si buscas una manera natural de optimizar tus niveles de testosterona, la alimentación juega un papel esencial. Aquí te dejamos 5 alimentos que pueden ayudarte a potenciar esta hormona de manera natural.
LEER MÁS
Recetas
|
Receta de snack energético en 5 minutos
Cuando el tiempo apremia y necesitas un extra de energía antes de entrenar, recurrir a un snack casero es una opción fácil, rápida y saludable. En solo 5 minutos, puedes preparar estas bolitas energéticas, repletas de nutrientes que te ayudarán a rendir como necesitas. Son perfectas para llevar, no requieren cocción y, además, puedes hacerlas en cantidad y guardarlas para varios días. Es una alternativa ideal a las típicas barritas energéticas comerciales y, por supuesto, muy nutritivas y naturales.
LEER MÁS
Salud
|
5 señales de déficit de magnesio en el deporte
Si entrenas con frecuencia, seguro que has notado que algunos días tu cuerpo responde mejor que otros. El magnesio es un mineral clave para el rendimiento deportivo, la recuperación y la energía diaria, pero muchas veces no le prestamos suficiente atención. Cuando falta magnesio, el cuerpo lo nota. Si bien se recomiendan alrededor de 400 mg de magnesio diarios, la dieta no siempre nos aporta una cantidad suficiente, además de que su absorción ronda solo un 30% procedente de la alimentación. A esto le sumamos que la dieta, no es, en muchas ocasiones, rica en magnesio y que nuestras necesidades pueden ser más elevadas en muchos momentos de la vida, no estables. ¿Déficit de energía? ¿bajo estado de ánimo? ¿fatiga y dolor muscular? ¿noches sin descansar? Si te identificas con alguno de los siguientes signos, quizá sea el momento de incluir un suplemento de magnesio en tu día:
LEER MÁS
Recetas
|
Barritas energéticas caseras con colágeno
Si buscas un snack saludable, fácil de hacer y perfecto para mejorar tu rendimiento deportivo, estas barritas energéticas caseras con colágeno son la opción ideal. Aportan carbohidratos naturales para mantener tu energía, grasas saludables para una mayor saciedad y colágeno hidrolizado para cuidar tus articulaciones y músculos. Sin azúcares añadidos ni ingredientes ultraprocesados, son el aliado perfecto para tu pre-entreno o como snack entre comidas. ¡Prepáralas en unos minutos! Beneficios para deportistas: Aporte de carbohidratos naturales sin azúcares refinados. Rica en fibra y grasas saludables.
LEER MÁS
Recetas
|
Ramen de pollo equilibrado
El ramen es un plato tradicional japonés con una base de caldo aromático, fideos y diversos toppings. Podemos preparar un ramen equilibrado y nutritivo, perfecto para deportistas. Esta receta proporciona proteína de alta calidad para la recuperación muscular, hidratos de carbono que reponen la energía tras el ejercicio y micronutrientes esenciales para el rendimiento.
LEER MÁS
Salud
|
Vigorexia o dismorfia muscular: cuando nunca es suficiente
La vigorexia o dismorfia muscular no empieza en el gimnasio, sino en el espejo. Este trastorno de la percepción de la imagen corporal comparte su raíz con la anorexia nerviosa: una lucha interna contra una imagen distorsionada de uno mismo. Los cánones sociales moldean este tipo de patologías: mientras las mujeres suelen estar presionadas por ser delgadas, los hombres enfrentan la exigencia de ser musculosos y fuertes. Estas expectativas sociales opuestas conducen a conductas igualmente destructivas. Al final, ambos trastornos son reflejo de una misma batalla: la imposibilidad de aceptarse tal y como uno es. Las tendencias en el físico cambian con el tiempo y, con ello, un mayor número de mujeres padecen o padecerán vigorexia.
LEER MÁS
Salud
|
En la menopausia, necesitas deporte ¿Por qué?
El cuerpo de la mujer tiene un cambio muy significativo en su etapa más madura, una fase natural que marca el final de su ciclo reproductivo. Como cambio corporal, hay una fase de “adaptación”, de tránsito, en la que suceden ajustes que provocan ciertos síntomas y alteraciones en el cuerpo, como los sofocos, la dificultad para dormir, aumento de peso o pérdida de masa muscular u ósea. Leído todo en una enumeración, puede alertarnos y preocuparnos. Tranquila, al igual que un niño tiene unas necesidades específicas para crecer sano, o un hombre adulto tiene otras para mantenerse en forma, una mujer en la premenopausia o menopausia requiere cuidados diferentes a los de una mujer en su etapa fértil. Esto no significa que la calidad de vida empeore, sino que el cuerpo y la mente entran en una nueva etapa con requerimientos únicos. Muchas veces nos sentimos mal porque no entendemos estos cambios y no les damos la atención que merecen.
LEER MÁS
Recetas
|
Receta batido funcional «energía renovada»
Este batido es bajo en calorías, rico en proteínas, vitaminas y minerales, ideal para después de las fiestas. Es perfecto para aportar energía, favorecer la recuperación muscular y mantener tus articulaciones en forma tras los entrenamientos. Además, ayuda a reponer los niveles de glucógeno rápidamente y cuida el bienestar muscular.

¿Y la chía? Al hidratarse, forma un gel que puede ralentizar la digestión y contribuir a la hidratación, ya que absorbe agua y retiene líquidos. Este efecto es especialmente útil en actividades de larga duración, ayudando a mantener los niveles de agua en el cuerpo. Si es tu primera vez usándola, empieza con poca cantidad y descubre sus beneficios.

Tienes otras ideas, igualmente interesantes, en el blog, como Receta de Smothies para la recuperación de tus entrenamientos.
LEER MÁS
Recetas
|
Receta salsa romesco
Si hay una salsa que puede convertir cualquier comida en una auténtica fiesta de sabor, esa es la salsa romesco. Originaria de la región de Tarragona, en Cataluña, esta joya gastronómica se ha convertido en la estrella indiscutible de las famosas calçotadas. Su sabor inconfundible, con matices de frutos secos tostados, tomates asados y un toque de pimentón, la convierten en una explosión de sabor que seduce a cualquiera que la prueba.
LEER MÁS
Salud
|
Los principales riesgos de salud de los deportistas y cómo prevenirlos
La práctica de ejercicio físico siempre nos aportará salud y bienestar, pero como en todo, es importante estar bien informados de los riesgos que puede traer consigo si se trata de altas intensidades o se realiza sin cuidado. Las lesiones, sobrecargas, problemas de sueño... afectan el rendimiento y la calidad de vida del deportista. Me gustaría comentaros y daros más luz al lado más olvidado del deporte: los 5 riesgos más comunes en deportistas.
LEER MÁS
CATEGORIAS
¿QUIERES ESTAR AL DÍA DE TODAS LAS NOVEDADES?
¡SUBSCRÍBETE A LA NEWSLETTER!
Menú